Nosotros

Conoce más nuestra Historia

Para impulsar el liderazgo y participación del sector de captura en los esfuerzos de mejoramiento de la pesquería de dorado, la Asociación de Producción Pesquera de Armadores de Manta (ASOAMAN) impulsó en el 2010 el desarrollo un nuevo FIP de Mahi mahi en Ecuador denominado FIP de Dorador de Palangre Responsable (FIP-DPR). Su objetivo es abordar los desafíos sostenibles relacionados con los impactos ambientales y la gobernanza nacional. A nivel regional, el FIP-DPR forma parte del Comité Regional de Productores y Procesadores del Mahi COREMAHI  en donde coordina acciones para promover mejoras en el conocimiento de estado  y estructura del stock, la gestión y los problemas de aplicación a nivel del Océano Pacífico Oriental.

El objetivo de este FIP, es mitigar los impactos de la pesca en ETP y otras especies, promover el desarrollo de un plan de manejo para el estándar MSC.

Misión

Promover e implementar mejoras en la pesquería de dorado en Ecuador a través de alianzas público-privadas con el objetivo de fomentar la sostenibilidad del recurso y mantener su stock y ecosistemas saludables.

Visión

Ser una instancia que coordina, apoya e implementa actividades para que la pesquería del dorado sea manejada de forma sostenible, bajo sistemas de gobernanza participativos y en base a información científica de la especie y sus ecosistemas, considerando los impactos de la pesquería, variables ambientales y económicas, para adoptar e implementar medidas de gestión que aseguren la sustentabilidad de la pesquería y contribuyan al desarrollo socioeconómico de las familias que dependen de esta pesquería en Ecuador.